Volver

ACCIONA Energía y El Ganso dan un nuevo giro a la circularidad con la segunda edición de sus zapatillas eólicas, ahora con suela fabricada a partir de una pala reciclada de un parque eólico en proceso de repotenciación.

Ambas compañías dan un paso más hacia la circularidad total en una nueva edición de sus ya icónicas zapatillas eólicas. Esta vez, el modelo incluye materiales reciclados de una pala procedente del parque eólico de Tahivilla, en Cádiz.

 

Tras más de dos décadas generando energía limpia, esta pala cobra una segunda vida con un diseño innovador y con propósito: avanzar hacia una economía circular e impulsar soluciones que dejen una huella positiva en el planeta.

El parque de Tahivilla está siendo actualmente repotenciado, mediante la sustitución de 98 turbinas antiguas por 13 aerogeneradores de última generación, lo que mejora significativamente su eficiencia y capacidad de generación de energía 100 % renovable.

La repotenciación de un parque eólico consiste en reemplazar los antiguos aerogeneradores por modelos de última generación, mucho más potentes y eficientes. ¿Y qué pasa con los viejos aerogeneradores? Aquí entra en acción la economía circular. Uno de los pasos clave en la repotenciación es el reciclaje de los componentes antiguos. En Tahivilla, ACCIONA Energía está dando una segunda vida a cada uno de ellos: la nacelle, los tramos de torre, las palas, el hormigón, los cables... Las palas, por ejemplo, pueden transformarse en vigas de torsión para plantas fotovoltaicas o, en este caso, en suelas de zapatillas eólicas, contribuyendo así a un futuro más circular.

Más información sobre la repotenciación

El 100 % de los materiales utilizados en un parque eólico –básicamente acero, cobre y hormigón- son fácilmente valorizables. El reciclaje de las palas es el proceso tecnológico más complejo debido a la heterogeneidad de su composición: principalmente materiales compuestos (fibra de vidrio o carbono unidas mediante resinas). Para afrontar este reto, ACCIONA construirá ‘WASTE2FIBER’, una planta pionera de reciclado de palas eólicas en Navarra, España, que utilizará un método propio de tratamiento térmico y tendrá una capacidad de procesado de 6.000 toneladas de material al año.

Construiremos una planta de reciclaje de palas
COMPRAR ZAPATILLAS