Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
Volver

La energía hidroeléctrica ha sido parte fundamental del recorrido de ACCIONA Energía desde sus comienzos en el sector. Esta experiencia le ha permitido consolidar una sólida trayectoria en esta tecnología renovable, abarcando todas las etapas del ciclo de vida de las instalaciones: desde la evaluación del recurso hasta el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento. Gracias a rigurosos programas de operación y mantenimiento (O&M), la compañía ha gestionado con éxito activos con más de un siglo de antigüedad.

La Central Hidroeléctrica de la Presa de Irabia situada en el término municipal de Orbaitzeta (Navarra) cuenta con tres grupos compuestos de alternador, turbina y transformador de potencia, siendo capaz de alcanzar una producción eléctrica limpia anual de 5.300 MWh, la cual es evacuada por una Línea Aérea de Media Tensión a 20 KV. Acciona ha trabajado en la integración medioambiental de la línea de media tensión mediante una nueva vía de conexión más estable y segura a través de cableado subterráneo que exigirá el soterramiento de la línea aérea, con el fin de adaptarla e integrarla a las condiciones del terreno, logrando una mayor seguridad medioambiental y una mayor adecuación de las instalaciones de la central en el terreno.

 

INFORMACIÓN

  • Ubicación: Orbaitzeta, Navarra. España
  • Curso fluvial: Río Irati
  • Puesta en servicio: 1946
  • Potencia (KVA): 1.700
  • Capacidad (Hm3): 13,5
  • Producción anual media (KWh): 5.300.000
  • Presupuesto: 820.217,42 €
  • Ayuda subvencionada: 185.000 €

 

Proyecto en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

ACCIONA ha llevado a cabo la renovación tecnológica de la Central Hidroeléctrica de Sartaguda mediante la sustitución de sistemas y equipos de control por un sistema de medición e interpretación de los indicadores de funcionamiento de los sistemas que conforman la instalación, a fin de mantener la potencia actual instalada en la central en equilibrio con la preservación de los valores ecológicos y medioambientales de la zona. De esta forma, se ha logrado que la monitorización sea completa y facilite la toma de decisiones y que exista una estabilidad en los niveles de caudal hidrológico.

INFORMACIÓN

  • Ubicación: Sartaguda, Navarra. España
  • Curso fluvial: Río Ebro
  • Puesta en servicio: 1991
  • Producción anual media (KWh): 16.661.000
  • Potencia de la central (KW): 4.680
  • Presupuesto: 263.000,00 €
  • Ayuda subvencionada: 75.500 €

Proyecto en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En busca de reducir la repercusión de las centrales hidráulicas sobre el medioambiente, el ecosistema y la biodiversidad de la zona, ACCIONA ha construido un paso a nivel para peces en el azud de la Central Hidroeléctrica de Lerín, Navarra, mejorando la permeabilidad para las especies piscícolas existentes en el río Ega durante sus desplazamientos ascendentes. La actividad de esta central de tipo fluyente se encuentra orientada al suministro de corriente para riegos y, principalmente, a usos industriales para producción de energía eléctrica, contando con una potencia de 1,162 MW. Con el proyecto, se ha logrado superar las limitaciones que presentaba el terreno como una variación de niveles muy marcada o la localización de obstáculos físicos, favoreciendo la libre circulación de ciertas especies de peces.

 

INFORMACIÓN

  • Ubicación: Lerín, Navarra. España
  • Curso fluvial: Río Ega
  • Potencia (KVA): 1.162
  • Potencia de la central (KW): 1.162
  • Salto(m): 6,52
  • Salto neto (mín / máx / diseño): 3,36 / 4,03 / 3,83 m
  • Número de saltos del paso: 25
  • Caudal concesional (m3/s): 16,5
  • Caudal ecológico adoptado (m3/s): 1,62
  • Presupuesto: 249.377,42 €
  • Ayuda subvencionada: 63.000 €

Proyecto en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Contamos con 15,1 GW de capacidad renovable en todo el mundo.

Somos líderes en la promoción, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones eólicas.

ir a detalle

Hemos construido algunas de las mayores plantas solares del planeta en los entornos más difíciles.

ir a detalle

La energía hidráulica está en nuestros orígenes y es hoy esencial para gestionar un sistema renovable.

ir a detalle

Somos expertos en ingeniería, operación y logística de plantas de biomasa eléctrica.

ir a detalle

Operamos desde 2007 una planta en EE.UU. que simbolizó el renacer de esta tecnología.

ir a detalle

En ACCIONA Energía sabemos que las tecnologías de almacenamiento energético van a ser esenciales para alcanzar un sistema basado en su totalidad en energías renovables.

ir a detalle
Energía para tu empresa Energía para tu hogar