Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones

Desde el año 2017, la división de Energía apoya el proyecto Profectus, creado en 2016 por la municipalidad de Tilarán, en el entorno del parque eólico de Chiripa en Costa Rica, en operación desde el año 2014

El objetivo principal del proyecto Profectus es potenciar la capacidad de emprendimiento de los habitantes de la zona y de esa forma disminuir la tasa de desempleo y la pobreza.

 

Hasta el día de hoy se tiene un registro de 158 productores debidamente inscritos participando en el programa. El proyecto consiste en servir de plataforma para apoyar a los pequeños empresarios de la zona, con formaciones que les ayuden a crecer laboralmente y a ampliar su visión de los negocios. Además, se les ayuda a promover sus productos con publicidad y ferias donde participa toda la comunidad.

El programa se divide en dos fases:

  • En la primera, se ayuda a los proyectos locales que ya se están produciendo a pequeña escala y que deseen aumentar sus ventas e incrementar el volumen de negocio.
  • En la segunda etapa se ampliará la cobertura del programa para capacitar potenciales emprendedores.

Anualmente se incluyen 5 actividades para alcanzar el objetivo planificado:

  • Talleres de formación: para que los emprendedores obtengan las capacidades necesarias para distribuir sus productos en mercados con mayor potencial. En una segunda fase, se pretende que los emprendedores potenciales logren realizar planteamientos concretos de ideas de negocio con el respectivo plan de negocios.
  • Charlas: programación de charlas para emprendedores con la participación de expertos, a fin de generar un proceso planificado de actualización de conocimientos.
  • Foros: organización de foros periódicos con el fin de generar debates entre las autoridades, los beneficiarios del proyecto y el sector privado.
  • Ferias: sistema de mercado restringido “Tilarán produce, Feria del Emprendedor” para uso exclusivo de los productores locales, con el objeto de poner en relación directa a consumidores y productores y promover las ventas de sus productos.
  • Semana del emprendimiento: feria cantonal que permite inspirar a los emprendedores a ser perseverantes.

En los dos años que ACCIONA lleva apoyando el programa, ha proporcionado los siguientes bienes y servicios:

  • Equipo y mobiliario educacional: Pupitres y sillas.
  • Útiles y materiales de oficina y cómputo: Pizarras o corchos.
  • Equipo de comunicación: Pantalla para proyectar.
  • Actividades de capacitación.

Con este proyecto ACCIONA busca apoyar al pequeño empresario de la zona, fomentando el emprendimiento y mejorando así la calidad de vida de las comunidades del área de influencia del parque.