Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones

Eficiencia Energética en la operación y mantenimiento de edificios basado en técnicas de simulación

El proyecto Energy IN TIME - Sistema de Control de Eficiencia Energética en la operación y mantenimiento de edificios basado en técnicas de simulación- es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco. Comenzó en el mes de Octubre de 2013 y tiene una duración de 4 años. El consorcio de Energy IN ITME, liderado por ACCIONA, está compuesto por 13 empresas de diferente naturaleza y nacionalidad.

 

Con el objetivo global de mejora de la Eficiencia Energética, el proyecto Energy IN TIME desarrollará una herramienta de Control Energético Inteligente de los equipos HVAC en edificios, basado en técnicas de simulación, permitiendo reducir el consumo de energía durante la fase de operación en los edificios no residenciales.

Objetivos

La herramienta Energy IN TIME permitirá la generación automática de planes óptimos de operación de los equipos de climatización de los edificios (HVAC) ajustados a las necesidades propias del edificio, permitiendo un control remoto y automático del edificio.

Para la consecución de este objetivo se combinarán diferentes técnicas:

  • Modelos avanzados de simulación: para la representación virtual del comportamiento de los edificios que además estarán actualizados de manera continua
  • Control basado en simulación: del comportamiento energético del edificio, para auto adaptarse a las necesidades reales de los usuarios
  • Continuous Commissioning: Se desarrollará un método basado en Metodología de Continuous Commissioning combinando una monitorización avanzada con la detección, análisis y diagnóstico de fallos para la operación, detección, e implementación de medidas correctivas y estrategias de mantenimiento predictivo.
  • Herramientas de apoyo a la toma de decisiones a medio-largo plazo: Se implementarán técnicas avanzadas de data mining de una manera fácil para el usuario.

El proyecto Energy IN TIME se validará en 4 edificios existentes entre los que se encuentra un aeropuerto, dos edificios de oficinas; uno pequeño de uso exclusivo y otro mayor que forma parte de un edificio multiusos, y un hotel. Los demostradores están situados en diferentes zonas de la geografía europea, que permitirán evaluar el alcance y adecuación de la herramienta a diferentes escenarios.

Duración

48 meses.

Octubre 2013 a Octubre de 2017.

Socios

España:

  • ACCIONA
  • Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos
  • Universidad de Granada
  • Fundación Universitaria Iberoamericana

Portugal:

  • ANA Aeroportos de Portugal S.A.

Francia:

  • Université du Lorraine
  • Centre Scientifique et Technique du Bâtiment

Irlanda:

  • Cork Institute of Technology
  • United Technologies Research Centre Ireland
  • Reino Unido
  • Integrated Environmental Solutions

Rumania:

  • Institutul de Cercetari Electrotehnice

Finlandia:

  • Caverion Suomi Oy

Página Web del proyecto

www.energyintime.eu