Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2024-02-01
  • La Guía de Ecoturismo Eólico pertenece a la colección ‘Nómadas’ de GeoPlaneta

Los parques eólicos de ACCIONA Energía El Perdón, en la Sierra del Perdón (Navarra), y Alto de Abara, en Coaña (Asturias), son dos de los protagonistas de la primera Guía de Ecoturismo Eólico que se publica en España.

Esta guía ha sido impulsada por el movimiento cívico Vientos de Futuro, en colaboración con la Asociación Empresarial Eólica y el grupo editorial Planeta, y se ha presentado este jueves en la Casa de Fieras del parque del Retiro en Madrid. El acto de presentación ha contado con la participación de la directora general de Políticas contra la Despoblación, Ángeles Martín; la autora de la guía, Mar Ramírez; y representantes de las entidades impulsoras.

La Guía de Ecoturismo Eólico pertenece a la colección ‘Nómadas’ de GeoPlaneta y es la primera de este tipo que se publica en España. En ella se puede encontrar una buena muestra del patrimonio histórico y natural en un recorrido a través de diez localizaciones rurales españolas: Cañones del Sil (Ourense), Coaña (Asturias), El Bierzo (León), Huérmeces (Burgos), Medinaceli (Soria), Rueda de Jalón y Borja (Zaragoza), Sierra da Capela (A Coruña), Sierra del Perdón (Navarra), y Terra Alta (Tarragona).

El objetivo de la guía es fomentar una buena convivencia entre el entorno histórico y medioambiental de los lugares por donde transita, sus habitantes y las infraestructuras destinadas a la producción de energía verde. Los dos parques de ACCIONA Energía que figuran en la guía se caracterizan precisamente por su buena integración con el medio rural en que se ubican.

El parque eólico El Perdón es el primer parque eólico comercial de España y cuenta con una ubicación privilegiada. Se encuentra en uno de los espacios de esparcimiento más frecuentados en torno a la capital de Navarra y confluye con el Camino de Santiago francés. Una escultura en hierro fundido con la leyenda “Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas”, da la bienvenida a los peregrinos que por allí discurren.

En cuanto al parque eólico Alto de Abara, en el municipio asturiano de Coaña, es el punto neurálgico del recorrido de la guía que transcurre por el Río Navia y el monte Jarrio, mirador natural de la rasa costera asturiana. Rodeada de pastizales, esta zona es famosa por sus quesos artesanales y posee una rica arquitectura popular de pizarra en viviendas y hórreos, junto a una llamativa concentración de poblados castreños.

Estas dos instalaciones de ACCIONA Energía han sido incorporadas a la Guía de Ecoturismo Eólico como resultado de los esfuerzos que la compañía hace para que sus proyectos renovables se integren en las zonas rurales en las que se ubican, contribuyendo a generar un impacto positivo en las mismas.