Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2017-04-20

El préstamo, de 100 millones de euros, consolida la participación de la compañía en mecanismos de financiación que reconocen y certifican la sostenibilidad de su actividad

ACCIONA ha suscrito un “préstamo verde” (green loan)  de 100 millones de euros con BBVA para financiar parcialmente sus proyectos de energía fotovoltaica y eólica en Chile. Esos “préstamos verdes” se rigen por los mismos criterios que los “bonos verdes”, de forma que certifican, a través de un consultor independiente, la contribución a la sostenibilidad de los proyectos que financia.

El citado préstamo a largo plazo, uno de los primeros que se concede a una compañía española, está íntegramente financiado por BBVA y se estructura como un instrumento verde bajo el cual Vigeo Eiris, un proveedor independiente de servicios y publicaciones sobre criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG - Environmental, Social and Governance), ha otorgado la certificación pertinente conforme a los Green Bond Principles.

Proyectos de ACCIONA en Chile

Vigeo Eiris considera que los proyectos fotovoltaicos y eólicos de ACCIONA en Chile son sostenibles, mitigan el cambio climático y contribuyen a los objetivos de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de 'Energía Asequible y No Contaminante' y 'Producción y Consumo Responsables'.

ACCIONA Energía Chile se adjudicó en 2014 el suministro a distribuidoras eléctricas chilenas en el Sistema Interconectado Central (SIC) de 600 gigavatios/hora anuales durante 15 años, en una licitación convocada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). En agosto de 2016 se adjudicó, en una segunda licitación de la CNE, el suministro de 506 gigavatios/hora anuales durante 20 años a compañías distribuidoras del Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). 

Ambas licitaciones se hicieron en competencia con tecnologías convencionales, y han puesto en evidencia la competitividad de las energías renovables frente a las fósiles en el mercado chileno.

Se estima que los proyectos a ejecutar por ACCIONA derivados de esas licitaciones permitirán generar electricidad en instalaciones de energía renovable (eólicas y fotovoltaicas) que darán cobertura al consumo eléctrico de unos 550.000 hogares chilenos y evitarán cada año la emisión de más de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera.