Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2020-07-30
  • ACCIONA ejecuta estas obras junto a Ferrovial y JJC mediante el consorcio Internacional WAYRA
  • Está previsto que la nueva torre de control entre en operación en 2021.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra y el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, han visitado las obras de la nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez, que ACCIONA está construyendo en Lima a través del consorcio Internacional WAYRA, en que el que también participan las empresas Ferrovial y la peruana JJC.

La construcción de la nueva torre de control constituye un hito en el proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, ya que permitirá la operación simultanea de dos pistas de aterrizaje y despegue.

Con una altura de 65 metros y 12 niveles, la nueva torre de control se construirá con hormigón reforzado combinado con una estructura superior de acero. El fuste, con forma cilíndrica, tendrá 11 metros de diámetro y sobre él se instalará una amplia cabina de control que cumplirá con los estrictos requisitos de visibilidad sobre el campo de vuelo.

Actualmente, ya se ha finalizado la cimentación y se han instalado 33 pilotes que funcionarán como base de soporte para la torre de control proyectada. En junio se concluyeron con los trabajos de remediación de pasivos ambientales encontrados en el área de concesión, entregado por el Gobierno peruano.

Se espera que las obras de la nueva torre de control concluyan en el año 2021, coincidiendo con la entrada en operación de la pista actual. Se espera que en 2022 finalice la construcción de la segunda pista de aterrizaje y será posible operar simultáneamente.