Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2016-05-27

Su objetivo es mejorar la seguridad y la salud en el trabajo de Ecuador.  

ACCIONA Infraestructuras, a través del proyecto línea 1 del metro de Quito, ha suscrito un acuerdo de colaboración directa con la Dirección General de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social  (IESS), cuya finalidad es promover, impulsar y fortalecer el desarrollo de buenas prácticas en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

Fomentar la cultura de la prevención a través del desarrollo de buenas prácticas en actividades específicas de la construcción, es el objetivo último de una iniciativa que se basará en experiencias muy concretas. De hecho, el punto de partida serán los programas en materia de seguridad y salud ocupacional del Consorcio Línea 1 del Metro de Quito y del IESS.

El propósito de los firmantes del acuerdo es que del intercambio de información entre ACCIONA y el organismo público ecuatoriano puedan surgir propuestas innovadoras y un banco de buenas prácticas basados en  proyectos conductuales tales como Behavior Based Safety (BBS4U), Liderazgo Visible y Prever.

La Línea 1 del metro de Quito es un gran proyecto de obra pública que ACCIONA Infraestructuras desarrolla en un consorcio al 50% con la empresa constructora Norberto Odebrecht . El encargo supone la construcción de más de 22 kilómetros de túnel, que se abrirán con tres máquinas tuneladoras de 9 metros y medio de diámetro. Además, se realizarán trece nuevas estaciones, cocheras y talleres, así como las instalaciones ferroviarias necesarias para el funcionamiento de la línea de metro.