ACCIONA Energía ha puesto el foco en la innovación y la economía circular en la edición de este año de WindEurope, celebrada en Copenhague (Dinamarca), presentando una serie de soluciones para el reciclaje de palas de aerogeneradores, uno de los desafíos crecientes en la industria de las energías renovables.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el prototipo de un nuevo modelo de zapatillas creado en colaboración con la marca de moda española El Ganso. Estas zapatillas incorporan material reciclado de palas en sus suelas y dan continuidad al éxito de la edición limitada que ambas compañías lanzaron en 2023.

La nueva línea de calzado ha sido fabricada utilizando palas de aerogeneradores desmanteladas del parque eólico de Tahivilla, una instalación que ACCIONA Energía está repotenciando. De este modo, la compañía consigue dar un nuevo uso a las palas de las turbinas que ya han alcanzado el final de su vida útil y están siendo desmanteladas.

Las nuevas zapatillas ya se encuentran disponibles en preventa a través de la web de El Ganso, y suponen un paso más para trasladar la innovación en renovables al mundo de la moda, ofreciendo un producto real, tangible, que las personas pueden utilizar en su vida diaria.

ACCIONA Energía también ha presentado dos tablas de surf fabricadas utilizando material procedente de una pala desmantelada del parque eólico de Waubra, en Victoria (Australia). Diseñadas y desarrolladas localmente, estos prototipos ejemplifican cómo los materiales reutilizados pueden transformarse en productos de consumo de alto rendimiento, promoviendo así mismo los principios de la economía circular.

A través de estas iniciativas, ACCIONA Energía reconvierte palas desmanteladas al final de su vida útil en productos reales y funcionales, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo de nuevas soluciones de reciclaje para palas, uno de los principales retos del sector eólico a medida que miles de turbinas se acercan al final de su vida útil.

 

SEGUNDA VIDA

Aunque aproximadamente el 90% de un aerogenerador puede reciclarse mediante procesos ya consolidados, las palas requieren soluciones específicas debido a su compleja composición, que incluye fibra de vidrio, fibra de carbono y resinas. El principal reto reside en desarrollar métodos de reciclaje sostenibles y escalables a nivel industrial.

En los últimos años, ACCIONA Energía ha llevado a cabo diversos proyectos piloto que reutilizan materiales de palas en distintas aplicaciones, incluida la construcción de vigas de torsión para estructuras fotovoltaicas en la planta solar Extremadura I-II-III.

De cara al futuro, la compañía está desarrollando Waste2Fiber®, una planta de reciclaje y valorización a gran escala ubicada en Lumbier (Navarra), con capacidad para procesar hasta 6.000 toneladas de material de palas al año. Las fibras de vidrio y carbono recuperadas se reintegrarán en sectores como el de la automoción y la construcción.

Además, ACCIONA Energía es socio fundador de RenerCycle, una alianza multisectorial centrada en impulsar soluciones de economía circular para el sector eólico.

Con un fuerte enfoque en la colaboración, la innovación y la circularidad, ACCIONA Energía está redefiniendo la forma en que se diseñan, utilizan y reciclan las infraestructuras renovables, transformando los desafíos del final de vida útil en oportunidades para el crecimiento de una industria verde.