Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
23 FEB 2024
  • Otorgado durante la IV ceremonia de Reconocimientos go!ODS, el galardón destaca la contribución de la compañía al ODS7 de la agenda de desarrollo mundial

El proyecto “V2G Islas Baleares” de ACCIONA Energía ha sido premiado en la IV edición de los Reconocimientos go!ODS por su contribución a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS7) de la agenda de desarrollo mundial: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Recogieron el galardón Asun Padrós, gerente de proyectos de innovación de ACCIONA Energía –empresa líder del proyecto– y Andrés Llombart, director general del centro tecnológico CIRCE –socio tecnológico del proyecto–, durante una ceremonia que tuvo lugar ayer en Auditorio Rafael del Pino en Madrid.

El proyecto ‘V2G Islas Baleares’ arrancó en 2022 con la puesta en marcha de la primera red de carga de vehículos eléctricos bidireccional a escala industrial de España. Esta tecnología permite que la batería de un coche eléctrico utilice la energía almacenada para alimentar su tracción, pero también para inyectarla en sistemas de autoconsumo o devolverla a la red. La batería puede funcionar como consumidor o suministrador, según los parámetros que se establezcan tales como el nivel de demanda, el precio de la luz o las condiciones técnicas de la red en un momento determinado.

Los Reconocimientos go!ODS, organizados por el Pacto Mundial de la ONU y la Fundación Rafael del Pino, tienen por objetivo reconocer y apoyar a aquellos proyectos innovadores que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Además, estos premios buscan inspirar al sector privado español en su consecución, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo.