Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
16 SEPT 2025
  • ACCIONA Energía pone en marcha la planta solar Juna (412MWp) en Rajastán, India. Generará 800GWh anuales y abastecerá a 840.000 hogares.

ACCIONA Energía ha puesto en marcha la planta fotovoltaica Juna, de 412MWp, en el estado de Rajastán, India.

Formada por más de 750.000 módulos fotovoltaicos, Juna es el mayor proyecto de ACCIONA Energía en el país. Producirá 800GWh de electricidad verde al año, suficiente para abastecer a 840.000 hogares, y evitará la emisión de 724.000 toneladas anuales de CO2.

El 70% de la producción de la planta se suministrará a Manikaran Power Limited, una de las mayores empresas de comercialización de energía de India, a través de un PPA de 15 años, mientras que el 30% restante se destinará al mercado.

La construcción de Juna ha generado hasta 1.000 empleos en su momento de mayor actividad. Además, tendrá un impacto positivo en las comunidades locales gracias al programa de Gestión del Impacto Social de ACCIONA Energía, que impulsa iniciativas de educación, bienestar y cuidado del medio ambiente en las comunidades en las que opera. 

Con este proyecto, ACCIONA Energía consolida su presencia en India, donde ya opera cuatro parques eólicos que suman 164MW, y refuerza su diversificación geográfica. 

India es el cuarto mercado energético del mundo en términos de capacidad instalada. Está logrando un notable progreso en el sector de las energías renovables y se ha marcado como objetivo alcanzar los 500GW de capacidad instalada procedente de fuentes no fósiles para 2030, lo que lo convierte en uno de los países con mejores perspectivas de crecimiento en el sector. 

A junio de 2025, el país ya había alcanzado 235,7GW –el 49% de su capacidad total instalada– procedentes de fuentes no fósiles. 

La capacidad solar en India se ha multiplicado casi 40 veces, pasando de 2,82GW en 2014 a 110,9GW en 2025. Rajastán representa aproximadamente el 27% de la capacidad solar acumulada del país, lo que lo convierte en el estado líder en el despliegue de instalaciones solares a gran escala.