Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
23 NOV 2015

La Compañía colidera el programa “Scaling up renewables” que busca impulsar las energías renovables dentro de la iniciativa Low Carbon Technology Partnerships initiative (LCTPi) del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

Durante la participación de ACCIONA Windpower en el evento energía eólica más relevante de Europa, organizado por European Wind Energy Association en París (EWEA 2015), compañías energéticas líderes han lanzado cuatro planes de acción para impulsar las energías renovables aumentando la capacidad de energía en 1.5TW en el año 2025.

Los CEOs de 15 empresas líderes en el sector de las energías renovables están de acuerdo en una visión compartida para acelerar esta transición hacia un sistema de energía bajo en emisiones de carbono, acelerando el despliegue de las energías renovables.

En palabras del presidente de ACCIONA,  José Manuel Entrecanales: “La energía renovable está a la altura de los desafíos que plantea el desarrollo sostenible; sin embargo, para frenar el calentamiento global, es vital ampliar su alcance y acelerar su despliegue. La implantación de mecanismos eficaces para la fijación del precio del carbono y el desarrollo de iniciativas como la LCTPi, que se centra en las estructuras de mercado y los marcos regulatorios del futuro, son elementos clave en la transición hacia una economía baja en carbono”.

Las empresas energéticas que forman parte del programa “Scaling up renewables” representan casi el 10% de la capacidad mundial instalada. Se considera que duplicando la capacidad de energías renovables en 2025 ayudaría a no sobrepasar en 2º centígrados el calentamiento global de la tierra a finales de siglo. Las compañías señalan cuatro planes de acción que podrían eliminar las barreras que impiden el desarrollo generalizado de las energías renovables:

  • Facilitar la integración eficiente, fiable, efectiva y comercialmente viable de la energía renovable en mercados eléctricos, incluyendo la promoción de interconexiones energéticas.
  • Ayudar al aumento significativo de bonos verdes para la financiación de proyectos a través de un compromiso robusto  de verificación y transparente, así como minimizando el riesgo de las carteras de proyectos.
  • Trabajar con compradores corporativos de energía renovable para aumentar la  adquisición y  demanda de las energías renovables
  • La promoción de electrificación sostenible de áreas remotas acelerando  el desarrollo  de micro-redes bajas en carbono.

 

Sobre WBCSD y Low Carbon Technology Partnerships Initiative (LCTPi)

La iniciativa Low Carbon Technology Partnerships initiative (LCTPi) está coordinada por World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y apoyada por la Presidencia francesa de la COP21. LCTPi se lanzó en la COP20 de Lima en colaboración con la Agencia Internacional de energía (AIE) y United Nations Sustainable Development Solutions Network (SDSN).

Más información sobre WBCSD