Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2015-02-19

Singularity University Summit Spain estará en Sevilla los días 12,13 y 14 de marzo.

ACCIONA,  una de las principales corporaciones empresariales españolas, líder en la promoción y gestión de infraestructuras (construcción, agua y servicios) y energías renovables ha firmado un Convenio de Colaboración con la Fundación Goñi y Rey para respaldar la celebración en Sevilla de la “Singularity University Summit Spain”, los días 12, 13 y 14 de marzo de 2015.

El convenio firmado incluye el compromiso de ACCIONA  de garantizar que la Cumbre sea un evento neutro en carbono, mediante el análisis, seguimiento y compensación de las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la celebración del evento.

Con este convenio, que se enmarca en la apuesta por la innovación de la compañía, ACCIONA  quiere apoyar esta Cumbre donde se darán cita los mayores expertos en campos como la biotecnología, la robótica, la energía, la medicina y las tecnologías exponenciales. Líderes que fomentan la tecnología más vanguardista para dar solución a los retos más importantes del mundo como la pobreza, la salud global, la alimentación, el medio ambiente o el espacio.

Singularity University es un centro de innovación y emprendimiento donde se han generado proyectos punteros que han tenido repercusión en ámbito mundial desde sus inicios en 2008. Avances que hasta hace poco eran más propios de ciencia ficción, tales como la impresión 3D en ambientes de gravedad cero, drones capaces de localizar víctimas en desastres naturales, impresión de casas en zonas necesitadas, dispositivos para analizar nuestra salud con sólo poner un dedo en ellos, o la posibilidad de imprimir alimentos o piel.

La Fundación Goñi y Rey, vinculada al colegio de San Francisco de Paula, es la institución que hace posible la celebración de esta tercera cumbre europea, tras Budapest y Amsterdam, donde los mayores expertos de Silicon Valley se reunirán con los líderes, directivos y empresarios españoles que acudan las jornadas. Una oportunidad única en el sur de Europa.