Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Becas y graduados Oportunidades e inclusión Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
01 OCT 2020
  • El servicio contará con 500 motos eléctricas sostenibles abastecidas 100% con energía renovable

ACCIONA ha comenzado a ofrecer en Málaga su servicio de motosharing, con una flota de 500 motos eléctricas de uso compartido.

Las motos podrán circular, iniciar y terminar sus rutas en el centro de Málaga, así como en el Parque Comercial Málaga Nostrum, en Parque Litoral, en el Hospital Virgen de la Victoria o en la Rosaleda y Parque de la Alegría, en la zona norte de la ciudad. En la zona oeste, las motos estarán operativas en la playa de la Malagueta y podrán circular hasta El Candado. 

El servicio se ha presentado hoy en una rueda de prensa que ha contado con la presencia del concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, quien ha señalado que “con la llegada del servicio de motosharing de ACCIONA a Málaga, la ciudad avanza hacia una movilidad urbana no contaminante que contribuye al modelo de transporte sostenible que promueve el Consistorio”.

En nombre de ACCIONA ha participado en el acto Filippo Brunelleschi, director de Expansión del servicio de Movilidad, quien ha resaltado la importancia de la colaboración con las autoridades municipales para diseñar modelos de movilidad que resulten eficientes, seguros y medioambientalmente sostenibles “la movilidad del futuro será –ha recalcado Filippo- eléctrica, compartida, multimodal y además, aprovechará la tecnología de Big Data para optimizarla, una tendencia en la que Málaga ya se encuentra inmersa”

Las motos eléctricas compartidas son un medio de transporte idóneo para respetar las recomendaciones sanitarias de lucha contra el coronavirus. ACCIONA ha implantado un cuidadoso protocolo de higienización diaria de las motos, desarrollado de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias nacionales y locales. La flota está equipada con toallitas para la limpieza de zonas de contacto como el manillar, redecillas desechables para el casco y un gel hidroalcohólico que se aplicará en las manos antes y después del uso del servicio.  Además, la APP incluye recomendaciones de autoprotección e higiene y se realizarán campañas informativas para su buen uso.

ACCIONA es actualmente líder mundial de motosharing por número de vehículos, con más 10.000 motos disponibles, además de en Málaga, en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Roma y Milán.

Las motos tienen unas prestaciones equivalentes a 125cc y además cuentan con distintos “modos de conducción” que se adaptan tanto a vías urbanas como a la de vías rápidas, al alcanzar los 80 km/h.

Para hacer uso del servicio de motosharing de ACCIONA hay que registrarse a través de la app de ACCIONA Movilidad o en su web www.acciona-motosharing.com/es/.  Las tarifas oscilan entre 0,26€/minuto y 0,28€/minuto, según la modalidad de conducción que se elija, sin costes fijos y todo incluido: seguro, recarga y mantenimiento.

El servicio cuenta con un Centro de Atención al Usuario 24 horas y teléfono gratuito para resolver dudas o posibles incidencias.