Iniciativas que apoyamos Fundación ACCIONA.org Innovación Ofertas de empleo Seguridad y salud Diversidad, equidad e inclusión Becas y graduados Eólica Fotovoltaica Termosolar Biomasa Hidroeléctrica Eólica marina Almacenamiento Suministro de energía renovable Hidrógeno verde Eficiencia energética Movilidad eléctrica Autoconsumo Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Periodo medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Recomendación de analistas Agenda del inversor Financiación sostenible Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno Ética y Cumplimiento Emisiones de deuda Comunicados a la CNMV Acuerdo marco de relaciones
2017-03-29

Los contratos, adjudicados por el Canal de Isabel II Gestión, tienen una duración de cuatro años y están vigentes desde el 1 de marzo de 2017

ACCIONA Agua se ha adjudicado los contratos para la operación y mantenimiento de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de la Cuenca Baja y de la Cuenca Media-Alta del Arroyo Culebro del Canal de Isabel II Gestión.

Ambos contratos están vigentes desde el 1 de marzo del 2017 y tendrán una duración de cuatro años, con un importe de 27,5 millones de euros (con IVA). Se prestará servicio a una población equivalente a 2,5 millones de habitantes, con una capacidad máxima de tratamiento conjunto de 4 m3/s y un caudal anual de más de 40 millones de metros cúbicos.

Ambas depuradoras cuentan con procesos de tratamiento biológico con eliminación de nutrientes, tratamientos terciarios, y cogeneración por medio de los cuales aprovechan el biogás producido en la digestión de los fangos, produciendo más de 11.500 megavatios hora al año (MWh) de electricidad, producción suficiente para abastecer a una población de unos 10.000 habitantes.

Asimismo, ambas estaciones cuentan con tecnología de vanguardia para la depuración de aguas residuales. La EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Baja cuenta con un proceso de codigestión que le permite aumentar su producción normal de electricidad hasta en un 40% reciclando cosustratos no peligrosos derivados de diversos procesos industriales.

Por su parte, la EDAR de la Cuenca Media Alta del Arroyo Culebro, dispone de un tratamiento terciario avanzado, puntero en Europa, capaz de suministrar 12.400 metros cúbicos al día de agua regenerada de alta calidad a la industria papelera, mediante procesos avanzados como la ultrafiltración y la ósmosis inversa. Además, esta EDAR dispone en sus instalaciones de una estación regeneradora de aguas residuales (ERAR), capaz de enviar agua regenerada para el riego de parques y jardines a los municipios de Getafe, Fuenlabrada, Parla, Humanes y Alcorcón y, en un futuro, a Pinto, Leganés y Rivas-Vaciamadrid.